Compara Productos, Tiendas y Precios
Mostrando entradas con la etiqueta Betty la fea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Betty la fea. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 08, 2010

Sony estrena cuarta y última temporada de Ugly Betty

Sony Entertainment Television estrenó la cuarta y última temporada de Ugly Betty el domingo 8 con un episodio doble que arrancó a las 9pm.

Esta temporada marcará una nueva etapa en la vida de Betty Suárez, que ha sido ascendida a editora asociada de la revista Mode. La situación comenzará a complicarse cuando Betty caiga en la cuenta de que su jefe y ex novio, Matt, todavía sigue molesto por su separación.

Además, Marc tratará constantemente de sabotear la labor de Betty, ya que él se consideraba el verdadero merecedor de esta promoción. Mientras tanto, sin Betty como su asistente, Daniel estará a la deriva, y aún de luto por la pérdida de su esposa Molly.

Justin comenzará la escuela secundaria y será víctima de los cabecillas, pero no le dirá nada de esto a su madre Hilda. Claire tratará de encontrar el hijo que abandonó y tuvo con Calvin Hartley, con quien ha reiniciado una relación. Por su parte, Wilhemina buscará a Connor mientras tratará por todos los medios de evitar que su hija Nico vaya a la cárcel por asesinato.

Creada en su versión original por el colombiano Fernando Gaitán, Ugly Betty es una adaptación de la exitosa telenovela colombiana Yo soy Betty la fea. Es producida por Salma Hayek, Silvio Horta, Ben Silverman y José Tamez.

viernes, noviembre 20, 2009

'La Bruja' nueva novela de Fernando Gaitan será sobre narcotráfico

Un creador fuera de serie http://www.todotv.tv/scripts/templates/img/1x1_transp.gif


El autor y productor de novelas y series de origen colombiano, Fernando Gaitán, conquistó fama y notoriedad mundial por la creación de la telenovela ‘Betty, la Fea’, el formato latinoamericano de mayor éxito a nivel global. http://www.todotv.tv/scripts/templates/img/1x1_transp.gif

Todo un fenómeno que generó una avalancha de adaptaciones en diversos territorios, lenguas y culturas, hasta llegar a la alfombra roja de Hollywood de la mano de la adaptación norteamericana para ABC. Actualmente, Gaitán se encuentra realizando la adaptación de la popular serie norteamericana Grey’s Anatomy, también de ABC, para el mercado latinoamericano, en un proyecto de Disney, Vista Producciones y RCN de Colombia.

Fernando Gaitán, estuvo presente en el 9º Forum Brasil – Mercado Internacional de Televisión, realizado en San Pablo en mayo, donde fue homenajeado en la ceremonia de apertura. El colombiano fue el responsable de abrir el panel con una disertación acerca de la posición del contenido latinoamericano en el mercado global. En una entrevista exclusiva con Todotv, Gaitán conversó acerca de los proyectos Grey’s Anatomy, Brothers & Sisters y La Bruja, entre otros, así como de la actual situación de la creación de contenido a escala global.

¿Cómo es el nuevo proyecto de Grey’s Anatomy que en este momento se encuentra desarrollando para Disney, Vista Producciones y RCN de Colombia?

Esta es una adaptación de Grey’s Anatomy como serie para parte de Latinoamérica. Al momento no sé dónde se estrenará primero; si en Colombia o Argentina, porque Disney tiene su base panregional en Argentina, aunque también tiene una empresa asociada en Colombia, Vista Producciones. La adaptación comenzará a producirse entre los meses de septiembre y octubre. Es una versión un poco más libre, a diferencia de Amas de Casa Desesperadas, porque la infraestructura médica en Latinoamérica es distinta, pero se va logrando el eje dramático de Grey’s Anatomy, que es fuerte e interesante.

¿Y qué puede adelantar acerca del proyecto de Brothers & Sisters?

Por el momento lo tenemos en la mira. Digamos que Grey’s Anatomyes nuestro primer paso, aunque ya se ha realizado la adaptación deAmas de Casa Desesperadas, pero muy formalmente. Por lo tanto, el siguiente paso sería la adaptación de Brothers & Sisters.

Si bien usted afirma que para realizar Betty, la Fea tomó elementos de la comedia americana, ahora se podría afirmar que el proceso es al revés. Es necesario adaptarlo al sentir latinoamericano, ¿cierto?

Si. Lo que sucede es que de cualquier forma Grey’s Anatomy tiene un humor perverso, un humor negro que realmente me fascina. Por lo tanto la línea es muy delgada. Es como combinar a la medicina con el programa de Servicio Público. Pero no hay que traspasar ciertas fronteras porque ahí el humor tendría otra connotación. Yo creo que es una experiencia muy interesante y creo que es un excelente producto.

¿Tiene algún otro proyecto entre manos?

Sí. Actualmente estoy preparando una serie, La Bruja, que es el título tentativo de este proyecto. La historia se encuentra centrada en uno de nuestros grandes males: El narcotráfico. Yo nunca me había metido con este tema en particular, por eso quiero abordar un poco este flagelo desde Colombia. El proyecto lo estoy realizando junto a RCN Televisión. Los tres proyectos son con base en RCN o en alianza con RCN. Tengo un contrato de exclusividad con el canal. Aunque ahora con la apertura que existe hoy en la televisión, hemos podido vincularnos con Disney, probablemente con Sony también, entre otras grandes compañías, con el objetivo de realizar adaptaciones. Estos son acuerdos realmente muy interesantes.

Las adaptaciones de formatos, y sobre todo, el descubrimiento de la narrativa latinoamericana por parte de mercados tan lejanos -geográfica y culturalmente- como Rusia, Europa del Este o Asia. ¿Qué opinión le merece?

Yo creo que en general, toda esta globalización está afirmando de alguna manera que Latinoamérica se está permitiendo conocer en el mundo. Y que existen muchas historias, especialmente las historias urbanas, que se pueden adaptar con cierta facilidad en otros contextos socio-culturales. No es un secreto que hoy en día existe una gran carencia de talento en el mundo entero; existe una crisis creativa que a medida que se desarrolla la globalización se hace mucho más notoria. Hay un boom muy fuerte en la venta de formatos y remakes, pero lo cierto es que la creación se encuentra muy rezagada ante lo que está sucediendo a nivel global de la televisión.
Se podría afirmar, en parte, que esta carencia creativa a nivel mundial es algo positivo para los creadores latinoamericanos. Si. Es una tendencia positiva pero no alcanza porque eso puede generar una desconfiguración dentro de las televisiones locales.

¿En qué sentido lo dice?

Me refiero a que las televisoras se vuelvan neutrales; se transformen en centros de producción de otros contenidos que no sean propios de la región. Lo cierto es que los grandes productos siempre surgen de la creación local, entonces eso puede generar una desconfiguración en las televisoras de la región.

Si sucediera eso, ¿no cree que el valor de las historias que se producen para el mercado internacional seguirá siendo parte del talento local?

Sí. Pero la industria tendería a transformarse en una adaptadora de nuevos formatos o remakes, en vez de una genuina creadora de historias, y eso es un factor sumamente importante para que el mercado continúe fluyendo.

¿Cómo encuentra el mercado de la producción en Latinoamérica?

La verdad es que a mí me preocupa que muchos países estén enfocados en las remakes y en el formato. Es cierto que se ha elevado mucho el nivel de producción local. También es cierto el incremento en la inversión, que actualmente es muy alto. Pero me preocupa el nivel de aporte creativo que existe hoy en día.

¿Sigue pensando que falta talento para crear historias originales?

Yo creo que falta volumen. Talento hay aunque es muy escaso. Por eso afirmo que existe un problema de volumen en Latinoamérica.

martes, noviembre 17, 2009

Catalina Bridge ¿Cuál ha sido la experiencia de los productores colombianos contratados para trabajar en México?

Con Catalina Bridge, productora colombiana de telenovelas, entre ellas la exitosa Yo soy Betty la fea y más recientemente Hasta que la plata nos separe, PRODU inicia un ciclo de entrevistas en video con productores colombianos que han sido contratados para producir para TV Azteca en suelo mexicano.

La integración, las diferencias de los estilos de producción en ambos países, como las conclusiones personales de los colombianos, son expuestas claramente por los respectivos involucrados.

Catalina Bridge viajó a México en teoría por un período de dos años en 2008 para realizar una novela de Juana Uribe. Se fue con toda su familia pero sólo duró un año: el proyecto fue abortado.

viernes, julio 24, 2009

BETTY LA FEA ROMPE RECORD EN TELEFUTURA

"Betty, la fea" sigue rompiendo records, en su retrasmisión en Estados Unidos, durante esta semana a marcado el puntaje mas alto de la cadena Telefutura en los últimos años, superando a su principal competidor Telemundo.

MIÉRCOLES 22

CASOS: 7.0
VALERIA: 7.6
VERANO DE AMOR: 7.1
JURO QUE TE AMO: 8.0
NUEVO RICO: 2.6
UN GANCHO AL CORAZÓN: 11.4
EN NOMBRE DEL AMOR: 14.8
MAÑANA ES PARA SIEMPRE: 20.1
MÁS SABE EL DIABLO: 3.8
NIÑOS RICOS: 4.1
LOS VICTORINOS: 4.7
BETTY, LA FEA: 6.0

Fuente: Cruz foro de telenovelas en PR

jueves, julio 23, 2009

La versión brasileña de Betty, la fea (Bela, a feia) se estrenará por Rede Record el 4 de agosto

Bela, a feia es el título de la nueva novela que emitirá Rede Record el próximo 4 de agosto. Esta adaptación brasileña de la exitosa ficción Betty la fea surge como resultado del acuerdo entre Rede Record y Televisa, en el que establecieron coproducir telenovelas por un periodo de cinco años (ver info. relacionada).

La adaptación de esta historia, escrita por Gisele Joras y dirigida por Edson Spinello, tiene el encanto carioca con tramas dinámicas, mucho humor, amor y misterios. Integran el elenco: Giselle Itié, Bruno Ferrari, Jonas Bloch, Iran Malfitano, Simone Spoladore, Carla Regina, Henri Pagnocelli, Denise Del Vecchio, Ângela Leal, Silvia Pfeifer, Thierry Figueira, André Mattos, entre otros.

En la trama, Anabela (Giselle Itié), conocida como Bela, es una joven muy competente, pero con una apariencia que le dificulta su vida profesional. A pesar de esto, ella consigue trabajo en una agencia de publicidad como secretaria del nuevo director-presidente, Rodrigo (Bruno Ferrari).

Inmediatamente que comienza a trabajar en la agencia, Bela se enamora de Rodrigo, aunque sabe que no tiene ninguna posibilidad con él, ya que siempre sale con mujeres bonitas. Por otra parte, también debe soportar ser ridiculizada por todo el personal en la empresa, debido a su fealdad.
Anuncio provido por BuscaPé