Compara Productos, Tiendas y Precios
Mostrando entradas con la etiqueta El Capo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Capo. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 20, 2010

El capo se lanzó en el primetime de Canal 9 de Argentina

El capo (90x1), exitosa serie producida por FoxTelecolombia para RCN, comenzó emisiones por Canal 9 de Argentina en horarioprimetime (10pm) a partir del pasado miércoles 18, en reemplazo de Las muñecas de la mafia de Caracol TV.

Es la historia de Pedro Pablo León Jaramillo, un hombre que por necesidad, casualidad y ambición se convierte en el narcotraficante más rico y más buscado por las autoridades del país. Es protagonizada por Marlon Moreno, Marcela Mar, Catherine Vélez, Diego Trujillo, María Adelaida Puerta, Élkin Díaz, Manuel Sarmiento, Óscar Borda, Manuel José Chávez y Natalia Jerez, entre otros.

La serie, que tuvo altos índices de audiencia en su transmisión por RCN y en otros mercados ya fue vendida a numerosos países, incluyendo Ecuador, EE UU, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Paraguay, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Honduras y El salvador, entre otros.

jueves, noviembre 12, 2009

EL CAPO ES UNA OBRA MAESTRA...

Antanas Mockus seducido por El Capo
Bogotá, Colombia (RCN) - Un interesante análisis de la telenovela El Capo hizo el ex alcalde en la revista Diners. Confiesa que el personaje lo sedujo y dice que la producción es una obra maestra y de pedagogía que permite la crítica del fenómeno de la cultura del “narco”. Mockus cree que les pasa lo mismo a muchos intelectuales como él y desde luego a millones de colombianos.

Lo dice en el artículo central de Diners, que le dedica la portada y otros reportajes a la serie. El ex alcalde la desmenuza y encuentra varias razones por las que ésta, ha calado tanto.

Dice que los personajes, incluso los bandidos, tienen valores que son claramente apreciados en nuestra sociedad, como la valentía y la lealtad. También elogia el carácter de las mujeres que rodean a Pedro Pablo León Jaramillo, y cómo lo trágico sólo afecta al protagonista y a sus secuaces cuando toca a la familia.

La califica de obra maestra, pedagógica y de juego novelado que podría facilitarle al país un ejercicio crítico frente a la cultura del narcotráfico.

Mockus confiesa además, que asistir cada noche a un capítulo de El Capo, se le volvió una cita ineludible y que en su cotidianidad se le han escapado algunas frases del protagonista.


CANALRCN.COM

lunes, noviembre 02, 2009

Ayyy qué dolor de Tv

EL OTRO LADO: Columna del crítico de televisión Omar Rincón

Si usted llega a su casa, digamos que a las 6, y prende la tele para desenchufarse de la realidad, encuentra que Tu voz Stéreo son historias de maltrato psicológico y físico; pasa al noticiero en cualquier canal y son noticias de abuso, peliadera entre políticos, cinismo de corruptos, exceso de violencia carnal y malhabla deportiva; y llegan las telenovelas y encuentra que en un canal matan porque sí y porque no y porque "¿qué le pasa gurropleto, gusámpiro, chichipato, enclenque, curripeto?"; en el otro canal, a las hembras se las acuestan por plata, lo dan por plata, las matan por plata... uyyy cómo maltratan a las mujeres en esta cosa llamada Las muñecas de la mafia, y luego va y ve Las detectivas y otra vez un cafre seduce y mata, y una buenona lo da y mata en simultáneo; y pasa a El capo y se ultraja porque sí y se mata porque no y se corrompe porque ya.

¡Ayyy qué dolor. Y lo peor o lo mejor es que tienen rating y los canales dicen hacer todo esto porque están comprometidos con la "formación de valores de identidad y ciudadanía y familia". Y va a uno a ver y tal vez sí es cierto. Forman a los colombianos en cuanto muestran un espejo de lo que somos: una sociedad del maltrato. Pause un poquito lo que ve y oye y verá que no hacemos 'más naaa'. Los políticos maltratan el lenguaje, la ética, lo público, la dignidad, los dineros de todo, la inteligencia cotidiana.

Por eso el noticiero es el programa más violento que tenemos. Los gobernantes maltratan a quien no piensa como ellos. Los papás maltratan a sus hijos. Los hijos maltratan a sus padres. Los profesores viven maltratando. Y así surge ese círculo increíble de "pa' gamín, gamín y medio". Y nadie se deja. Todos entramos "armados", pero no de argumentos o razones sino de madrazos y malaleche a las conversas, a la vida diaria, al gozar. Y tal vez por esto estamos ante una televisión tan maltratadora. Pero, señores de los canales, ustedes que dicen apostar por los "valores de familia..." no les parece que se les está yendo la mano. Miren un capítulo de Pandillasy verá que no es tan sano ser tan excesivos con lo cafre. Miren un capítulo de Las muñecas y verá que hay un exceso de ultraje con las mujeres que uno queda medio en shock.

Miren y pausen e intenten pensar más allá del "así somos y qué le vamos a hacer". Pero no solo deben ser los canales, sino los periodistas, y los políticos, y los gobernantes. En Colombia llegamos a un punto en que ya no es asunto de gané y qué, o de tengo rating y qué, ni de no infringí la ley. El asunto en TV y en la realidad es de ética y ciudadanía. Y ahí estamos perdiendo el partido y nos hemos vuelto un país de hampones. ¡Perdón por la homilía!

orincon61@hotmail.com

viernes, octubre 23, 2009

En el caso de injuria que reclama Sara Corrales, Marcela Mar responde a través de su abogado

Juan Carlos Forero, el abogado de la actriz Marcela Mar asegura que su cliente estaba expresando una opinión sobre un modelo estético y que el nombre de Corrales, en sus comentarios, es accidental.

Pese a que la actriz Marcela Mar se ha negado a hablar con la prensa sobre el caso que le mereció una denuncia por injuria agravada por parte de Sara Corrales, el abogado del Canal RCN y Fox Telecolombia, Juan Carlos Forero, salió en su defensa y le aseguró, en primicia, a EL TIEMPO, que su cliente no debió tratarse como una delincuente porque lo único que hizo ella fue expresar una opinión acerca de un modelo estético que hay en la sociedad.

La injuria viene de una respuesta de Mar en la que señala la belleza de Sara Corrales como "la perpetuación de la estética del narcotráfico en este país" y "como "la estética de la mujer prepago asquerosa y muy primaria".

Esto ofendió a Corrales y puso en manos del abogado Abelardo de la Espriella el caso para defender su buen nombre. De la Espriella habló para este diario en días pasados y dijo que si Mar se retractaba públicamente y le ofrecía excusas a Corrales, ellos anularían la denuncia por injuria agravada.

Así respondió el abogado de Marcela Mar.

¿Como apoderado de Mar, le ha aconsejado retractarse?
Nosotros no hemos conversado de una retractación en absoluto. Solo conocemos la denuncia por los medios de comunicación, no tenemos el texto completo y mal podría Marcela hablar de una retractación o yo aconsejarla sobre un documento que no conocemos. Cuando el proceso avance ya miraremos qué hacer. Pero en esto delitos siempre hay una audiencia de conciliación y es posible que la Fiscalía cite a esa audiencia y será ahí donde miraremos cuáles son los hechos y las manifestaciones de la actriz y su apoderado para saber cómo actuar.

¿Para usted hubo o no injuria agravada, por parte de Marcela
Mar?

Como abogado defensor considero que Marcela
Mar ha llevado acabo algunas manifestaciones que se enmarcan dentro del legítimo derecho a opinar y considero que las opiniones de ella pueden ser consideradas para algunos acertadas, para otros desacertadas pero nunca delictivas. No constituyen un delito.

¿En qué se basarán sus argumentos para defender a la actriz?
Consideramos que las afirmaciones de Marcela constituyen una crítica a un sistema, a una cosmovisión, a una forma de ver el mundo, a una cultura. En este caso, Mar habla de una cultura y de una estética. La estética es básicamente la percepción que uno tiene sobre la belleza, se está haciendo la critica a un modelo cultural y el nombre de una persona se vuelve solamente un accidente, porque la esencia es la critica a un sistema. En un estado social de derecho y en una democracia se permite que tu tengas ideas distintas a las mías. Peor no podemos convertir en delictivas las opiniones que no nos gustan.

¿Y por qué cree usted que su cliente trajo a colación el nombre de Sara Corales en esa opinión?

No conozco la razón por la que la menciona. Pero sí puedo leer las afirmaciones sobre ella. Son la crítica, vuelvo y digo, a un sistema y aun modelo de belleza. Y como abogado considero que la mención de un nombre es un accidente.

Según usted, que Marcela haya dicho que el tipo de belleza Sara Corrales era "la estigmatización y la perpetuación de la estética del narcotráfico en este país" ¿no es injuria?

Marcela se está refiriendo a un modelo de belleza y ella está criticando ese modelo que como ya lo dije es asertiva para unos y desacertada para otros. Pero para un juez no puede ser de modo alguno una critica constitutiva de delito. Hace parte de la libertad de expresión, que permite que tú opines. El delito de injuria en el Código Penal consiste en que tú lances una imputación deshonrosa a otra persona con el ánimo de dañar a otra persona y en este caso, de Marcela solo existe una opinión que se dio sin el ánimo de dañar o perjudicar a nadie.

¿Qué pasará con Marcela Mar sino se llega a una conciliación?
Si eso no pasa tenemos todas las herramientas jurídicas para demostrarle a la justicia colombiana que esto constituye un desarrollo legítimo de la libertad de expresión, protegida constitucionalmente.

LUZ ADRIANA VELASCO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

EL TIEMPO.COM

viernes, octubre 02, 2009

martes, septiembre 29, 2009

LAS MUÑECAS LLEGARON PISANDO FUERTE

TOP SHARE LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2009


1. Las muñecas de la mafia (Caracol), 44.0 de share.
2. Vecinos (Caracol), 42.0 de share
3. Oye bonita (Caracol), 37.9 de share.
4. Gabriela, giros del destino (Caracol), 37.6 de share.
5. El Capo (RCN), 35.1 de share.
6. Las detectivas y el Víctor (RCN), 31.4 de share


Fuente: Diablog

martes, septiembre 22, 2009

RCN presentará El capo y otras producciones en Mipcom

En Mipcom, RCN estará presentando su catálogo de producciones desde el stand 09.09. Entre la oferta, se destaca El capo (75x1), una serie producida por FoxTelecolombia que narra la historia de un hombre que se convierte en un rico y buscado narcotraficante. Desde su estreno ha tenido muy buenos niveles de audiencia (ver info. relacionada).

También se lanzarán las siguientes series: Las detectivas y el Víctor (145x1), protagonizada por Gregorio Pernía y Paola Rey; Regreso a la huaca (30x1), realizada por CMO Producciones; Rosario tijeras (60x1), protagonizada por María Fernanda Yepes; la segunda temporada de Pandillas, guerra y paz (120x1), una idea original de Gustavo Bolívar Moreno; Inversiones el A.B.C. (29x1) protagonizada por Jimmy Vásquez; y Las trampas del amor (30x1) con Ezequiel Stremiz.

Entre las telenovelas se destacan: Verano en Venecia (120x1), dirigida por Juan Camilo Pinzón Gómez; Doña Bella (120x1), la adaptación colombiana de la novela brasileña Dona Beija; El penúltimo beso (77x1), que cuenta con la producción de Guillermo Restrepo; y El fantasma del gran hotel, una producción de Teleset protagonizada por Michel Brown.

Por último, ofertarán: la serie novelada Amor mentiras y video (80x1), con las actuaciones de Francisco Javier Restrepo, Lorna Cepeda y Orlando Valenzuela; la serie dramática infantil Cuando salga el sol (40x1), una producción original de Manual Gómez, dirigida por John Bolívar y William Barragán; y La Pola, (90x1), una historia protagonizada por Carolina Ramírez.

Los siguientes ejecutivos asistirán a Mipcom en representación de la compañía: Gabriel Reyes, presidente; María Lucía Hernández, directora de Ventas Internacionales; Lina María Waked, Ventas Internacionales; y Sara Gutiérrez, VP de Programación

domingo, septiembre 20, 2009

El capo de FoxTelecolombia lideró su franja con 42,6% de share por RCN el jueves 17

La serie El capo, producida por FoxTelecolombia para RCN, logró el jueves 17 ganar su franja horaria entre las 8:43pm y las 9:36pm y superar a Vecinos de Caracol en todas las categorías: Hogares (36,2% vs. 32,8%); Personas (16,5% vs. 14,1%); Share (42,6% vs. 36,6%); Hombres (14,3% vs. 13,7%); Mujeres (18,4% vs. 15,2%); Jefes (18,3% vs. 17,8%); Amas (19,3% vs. 18,4%); e Infantiles (16,6% vs. 12,0%), según datos de Ibope.

Además, El capo aumentó los niveles de audiencia de RCN, al marcar una gran diferencia de share con el programa que lo antecede El factor X (42,6% vs. 29,5%). De manera contraria, si se compara a Vecinos con Desafío de las regiones se observa un share que disminuye por Caracol (36,6% vs. 37,5%).

En el caso de que se compare el share de la serie protagonizada por Marlon Moreno con el programa que se emite posteriormente por RCN, Las detectivas y el Víctor, se observa un aumento (42,6% vs. 32,6%). Caso contrario si se confrontan los resultados de Vecinos frente a la ficción Oye bonita (36,6% vs. 38,1%).

lunes, septiembre 14, 2009

El capo, durante las grabaciones en el búnker


Momentos de cansancio, enfermedades respiratorias, dolor en los huesos y algunas veces desesperación, vivieron los actores de la serie durante las grabaciones en el búnker.

Marlon Moreno, Marcela Mar, Katherine Vélez, Manuel José Chávez, María Adelaida Puerta, Elkin Díaz, Oscar Borda y Manuel Sarmiento pasaron varios días con el agua literalmente hasta el cuello. Fueron jornadas de entre 8 y 10 horas diarias, necesarias para lograr escenas 'reales' de la inundación del búnker, en la serie El capo, que emite RCN cada noche.

Para ello, el equipo de producción adecuó una bodega gigante en los estudios de Fox Telecolombia y la convirtió en una enorme piscina de agua tibia. Cada actor tenía debajo de su ropa, trajes especiales de neopreno (material sintético), para evitar el contacto directo con el agua. Sin embargo, el elenco en general, resultó afectado y con dolor en las articulaciones, debido a las largas jornadas de grabación.

"Se siente un orgullo muy grande -dijo Marlon Moreno, a pesar de esto-. Esta clase de televisión es la que a mi me encanta. Hubo momentos de mucho frío, porque aunque estuvimos protegidos con trajes especiales, no fue suficiente, fueron demasiadas horas metidos en el agua y llegó un momento en el que el cuerpo y las articulaciones nos dolían. El dolor en los huesos me afectó mucho".

Lilo Vilaplana, uno de los directores de la serie, explica: "Sabíamos que estas grabaciones iban a ser muy difíciles, pero el equipo de producción hizo todo lo más ameno posible para que los actores se sintieran cómodos. Utilizamos una piscina con agua climatizada, los actores usaron trajes especiales que los protegían y grabamos de a tres escenas para que no se tornara tan pesado el trabajo".

Para José Manuel Chávez por su parte dijo que los personajes de la serie vivían situaciones angustiantes y tensas, en las que muchas veces los gritos y las peleas eran los protagonistas, así que muchas veces deben detenerse tras una escena y abrazarse. "Tenemos que recordar que esto es ficción porque en ocasiones, los personajes llegan a unos niveles de tensión que nos llevan también a nosotros emocionalmente al límite".

No obstante, los esfuerzos por parte del elenco en esta grabación valieron la pena. como resultado se vieron escenas cargadas de acción, tensión y suspenso.


eltiempo.com

jueves, septiembre 10, 2009

Caracol viene liderando el prime desde hace año y medio El capo sólo ha ganado 3 días

"El primetime lo hemos venido liderando nosotros por lejos, desde hace año y medio. El capo lleva 11 días al aire y sólo ha ganado a Vecinos 3 días. Creo que decir que El capo es 'imbatible' no es acertado. Este martes 8 le volvimos a ganar" señaló un vocero de Caracol .

Según datos de Ibope, Colombia, en el periodo comprendido entre el 24 de agosto, día del lanzamiento de El capo, y el martes 8 de este mes, Vecinos ha logrado mantener su liderazgo frente a la serie del narcotráfico y El factor X, en rating y share personas con 15,0 puntos y 40,2%, superando a sus enfrentados de RCN que obtuvieron 13,8 puntos y 36,9%.

miércoles, septiembre 09, 2009

El capo de RCN imbatible en Colombia: 41,9% share y 37,2 rating hogares el lunes 7

El capo, considerada una de las mejores series que se han realizado en Colombia.

El capo de RCN imbatible en Colombia: 41,9% share y 37,2 rating hogares el lunes 7

Martes, 8 de septiembre del 2009

El capo, la serie de FoxTelecolombia producida para Canal RCN, confirmó este lunes 7 su excelente posicionamiento en la pantalla colombiana al marcar un share de 41,9% en la franja primetime de 8:41 a 9:34pm, superando así a su competencia Vecinos por Caracol con 37,6% de share, según el registro de Ibope.

El capo venció a su enfrentado en todas las categorías: Hogares (37,2% vs. 34,6%); Personas (16,6% vs. 14,9%); Hombres (14,9% vs. 13,3%); Mujeres (19,9% vs. 17,2%); Jefes (19,4% vs. 19,2%); y Amas (20,3% vs. 20,1%).


La ficción, que se lanzó por RCN el lunes 24 de agosto, es una idea original de Gustavo Bolívar, y cuenta con la dirección de Ricardo Gabrielli y Lilo Vilaplana; la producción general de Amparo López; y la producción ejecutiva de Diego Mejías.

En la trama, Pedro Pablo León Jaramillo (Marlon Moreno) es un hombre que por necesidad, casualidad y ambición se convierte en el narcotraficante más rico y más buscado por las autoridades del país

viernes, agosto 28, 2009

Ratings de El Capo de RCN

RCN comenzó a emitir la serie El capo, producida por FoxTelecolombia, con muy buenos resultados. En su debut, el pasado lunes 24 la ficción marcó un 39,3% de share y su competencia, Vecinos por Caracol obtuvo 39,9% de share. Mientras que el martes 25, la serie logró un crecimiento en su desempeño al registrar un share de 42,2%, marcando una gran diferencia con Vecinos, que alcanzó un 38,0%.

Cabe destacar que El capo pudo sobrepasar a su enfrentado en todas las categorías. Por ejemplo, en su estreno superó a Vecinos en la categoría Hogares (36,0% vs. 32,7%); Personas (15,8% vs. 14,9%); Hombres (14,8% vs. 13,1%); Mujeres (18,7% vs. 17,4%); Jefes (20,1% vs. 17,8%); y Amas (20,3% vs. 19,8%).

Mientras que en su segundo día de emisión, también logró ganarle a su competencia en Hogares (37,3% vs. 31,1%); Personas (16,44% vs. 13,89%); Hombres (16,17% vs. 12,34%); Mujeres (19,0% vs. 15,7%); Jefes (20,46% vs. 16,8%); y Amas (21,3% vs. 17,7%).

El capo es una idea original de Gustavo Bolívar, que cuenta con la dirección de Ricardo Gabrielli y Lilo Vilaplana; la producción general de Amparo López; y la producción ejecutiva de Diego Mejías. En la trama, Pedro Pablo León Jaramillo (Marlon Moreno) es un hombre que por necesidad, casualidad y ambición se convierte en el narcotraficante más rico y más buscado por las autoridades del país.

miércoles, agosto 26, 2009

El capo de RCN con éxito en Colombia

El lanzamiento de la serie El capo de Fox Telecolombia, significó para RCN el robustecimiento de su franja primetime, ya que logró vencer a su enfrentado directo.

El estreno de la apuesta, el pasado lunes 24 a las 8:44pm, registró un rating hogares de 36,0, mientras que su rival Vecinos obtuvo 32,7. El share hogares del producto RCN fue de 45,3, mientras que el de Caracol 42,9. Durante la franja estelar el programa más visto fue Oye bonita de Caracol que registró 37,4 en rating hogares, seguido de El capo. El tercer lugar fue para Vecinos, mientras que El factor X de RCN, ocupó el cuarto puesto con 28,8.

Vale la pena mencionar que El capo, protagonizado por Marlon Moreno, Marcela Mar y Catherine Vélez, cuenta con 75 capítulos de hora que se terminarán de grabar en septiembre. Según uno de sus directores, Lilo Vilaplana, el cuidado con el que se ha producido la apuesta más costosa de la televisión colombiana, es absoluto a todo nivel, ya que se trabaja con la técnica de cine, adicionalmente se han eliminado las actuaciones clichés, al preferir actuaciones naturales.

Así mismo, indicó que un equipo humano cercano a las 200 personas en producción, ha trabajado arduamente en un 60% trabajo en exteriores naturales. También recordó que, por la naturaleza de la historia que pretende dar a conocer el ser humano que habita en El capo, habrá un 30% de flash back.

martes, agosto 25, 2009

Análisis del estreno de 'El Capo' de RCN

Ayer el canal RCN estrenó su súper-producción El Capo, con un poco exceso logístico la historia del capo 'Pedro Pablo León Jaramillo' comenzó con pie derecho.

La serie tiene argumento, tiene producción (definitivamente muy superior a la Guaca) y tiene elenco.
Los helicópteros, el montaje, los extras y sobre todo el búnker, impactan de sobre manera. Hasta hora la historia comienza y gusta, pero sólo gusta. Espero que le deparará al capo.

viernes, agosto 21, 2009

Diego Mejía productor general: El capo romperá barreras en la TV latinoamericana

"Ha sido diseñada para romper barreras en la TV abierta latinoamericana, sobre todo en la TV abierta, no tanto en cable porque ya en cable hay importantes producciones que se realizan en Argentina, Brasil, Colombia y México, pero esta es la primera vez que se está apostando con una serie de este nivel para la TV abierta" dijo a PRODU Diego Mejía, productor general de la serie novelada El capo de FoxTelecolombia para RCN que la estrena el próximo lunes en su primetime. Mejía, un veterano director y productor colombiano, también dirige algunos episodios de El capo. Las declaraciones las dio en el evento de presentación a la prensa del primer capítulo, en la sede de RCN en Bogotá.

Por su parte, Ricardo Gabrielli, el joven director de la serie, afirmó que se habían propuesto elevar un nivel más a la TV latinoamericana, y eso lo habían logrado con este proyecto. Gustavo Bolívar, autor y escritor de la obra, presente también en el evento, manifestó a PRODU que por lo general los escritores siempre se quejaban porque los productores no les plasmaban lo que ellos habían visualizado en el papel. Sin embargo, dijo Bolívar, que con esta serie había quedado más que satisfecho. "La producción superó mis expectativas" dijo.


Amparo López, VP de Producción adjunta de FoxTelecolombia dijo que había sido un trabajo complicado pero que estaban muy satisfechos con los resultados. Los periodistas presentes, como el elenco que no había visto nada, se impresionaron con la calidad, por la tensión y emociones de la trama que conectó a los espectadores, y la destacada actuación del elenco.

Ver declaraciones en video de productores, directores y elenco de El capo

RCN estrenará serie El capo de FoxTelecolombia el lunes 24

RCN emitirá el lunes 24 en primetime, al término de El factor X, su nueva serie El capo producida por FoxTelecolombia. La idea original y los libretos son de Gustavo Bolívar; la dirección es de Ricardo Gabrielli y Lilo Vilaplana; la producción general es de Amparo López; y la producción ejecutiva de Diego Mejías.

La ficción se graba en su mayoría al estilo cinematográfico, es decir, a una cámara, específicamente una Sony F-900 de cine en alta definición, con digizooms y con modernos lentes de cine. En su realización se usó tecnología de punta y las últimas ayudas mecánicas empleadas en la cinematografía, como el steady cam (dispositivo que permite llevar la cámara sujeta al cuerpo), grúas de 15 metros de alcance con cabeza caliente (hot head), dolly hidráulico y un housing (aparato especial para grabar bajo el agua).

Se ha producido en distintas locaciones de Bogotá, Medellín, Villeta, Nemocón, Puerto Triunfo, La Calera y Doradal, incluso se ha rodado en lugares que pertenecieron a los más temidos narcotraficantes, como la Hacienda Nápoles, fortín de Pablo Escobar.

Marlon Moreno interpreta al personaje principal, Pedro Pablo León Jaramillo, un hombre que por necesidad, casualidad y ambición se convierte en el narcotraficante más rico y más buscado por las autoridades del país. Completan el elenco actores como: Marcela Mar, Catherine Vélez, Diego Trujillo, María Adelaida Puerta, Élkin Díaz, Manuel Sarmiento, Óscar Borda, Manuel José Chávez, Natalia Jerez, entre otros.

El capo es una apuesta que combina magistralmente buena factura, actuaciones impecables y naturales, fotografía bien lograda, libretos ágiles y una buena puesta en escena.

jueves, agosto 20, 2009

RCN presenta en rueda de prensa su nueva serie El capo

Jueves 20, 10:30am Bogotá: Canal RCN presentó en rueda de prensa su nueva serie El capo, escrita por Gustavo Bolívar y producida por FoxTelecolombia.

sábado, agosto 08, 2009

Promos de la serie El Capo de RCN

Promo 1



Promo 2



Ya salieron los primeros promos de la serie el Capo del canal RCN con actuaciones de Marlon Moreno.

jueves, julio 16, 2009

El Capo serie de RCN se estrenará en agosto


Y a propósito de pelea por la audiencia, en RCN tienen listo para comienzos de agosto el estreno de 'El capo' y prometen voltear la torta, porque si con la inversión, despliegue tecnológico y la historia de Gustavo Bolívar no lo logran, habrá que pedirles ayuda a los extraterrestres.

Elenco
Anuncio provido por BuscaPé